En el fondo son seres parecidos. Una de las cosas que me fascinan de las noches electorales es que todos los partidos salen a la palestra contando lo bien que les ha ido. Los medios hacen algo parecido, pero con el estudio General de Medios. Hoy mismo escuchaba CNN+ y allí aludían a que la Ser es la cadena de radio con más audiencia. Luego hice zapping y pasé a Antena 3 donde decían algo similar, pero... respecto a Onda 0. ¿Vds. lo entienden?
También se parecen en que se ven obligados a opinar y entender de todo. A menudo cuando escucho las noticias acerca de la actualidad, muchas veces me alegro de no tener responsabilidda sobre esas materias y no tener que cargar con la obligación de decidir cuál es el camino a seguir. Eso de estar obligado a tener una opinión sobre todas las materias, resulta muy laborioso, cansado y complicado. No creo tener capacidad para poder opinar sobre el cambio climático, los bonus de los banqueros, la ley del aborto, el caso Haidar, los secuestros en el Indico, la regulación de la Bolsa, las regulaciones urbanísticas, la LOGSE, la ley de televisión digital, las modificaciones del código de circulación, la reforma del código penal, el funcionamiento del Tribunal Constitucional, las actuaciones del juez Garzón, las modificaciones de tipos de interés de los bancos centrales, las alineaciones de la selección de futbol, los éxitos de los tenistas españoles, las rivalidades entre pequeño comercio y grandes superficies, el régimen de exclusividad de los funcionarios y altos cargos, etc. Pero... políticos y medios son capaces de opinar de todas estas materias y muchas más. ¡Cuánta capacidad y que inteligentes son!
No hay comentarios:
Publicar un comentario